lunes, 12 de mayo de 2008

¡¡ Ya vamos por las 1.000 visitas !!

Pues sí, ya hemos llegado a 1.000 visitas, lo cual me congratula enormemente, a la vez que me sorprende. Me sorprende por un detalle, que me tiene desconcertado. Es el único blog que he visto, navegando muchas horas por internet, que ¡¡ no tiene ni un solo comentario !! (el del aire acondicionado en ventana no sirve pues lo posteé yo mismo).
Y yo me pregunto ¿cómo es eso posible?. La respuesta quizá esté en la misma idiosincrasia del blog. Castellón es alucinante.
De todas formas, me conformo con que sigais visitando el blog, lo cual, como diria alguien que conozco, "me llena de honda satisfacción" (y no, no es el Rey).
Yo seguiré buscando imágenes curiosas de esta ciudad, aunque, claro está, podeis enviarme cualquier tipo de instantanea, siempre que sea curiosa, extraña o alucinante
¡¡ Gracias y vamos a por las 2.000 visitas !!

domingo, 11 de mayo de 2008

Curiosa mezcla de mercancias

Lo cierto es que, ver anunciado en la fachada de este almacén los productos que comercializan, además de chocante, la mezcla resultante de una hipotética compra puede ser "explosiva".
Desconozco a qué mente privilegiada se le habrá ocurrido juntar dentro de un establecimiento productros tan dispares como los frutos secos, los articulos de pirotécnia y pasteles de pastelería.
Si pedimos un pastel "borracho" a lo mejor le han incrustado una mecha y, en su interior, camuflado, hay un cohete de los denominados "borrachos". O, si solicitamos un dulce llamado "palmera" quizá nos sirvan ese famoso cohete del mismo nombre.
Esta curiosa tienda / almacen, para hacer honor a la verdad, no se encuentra en Castellón si no en Alcañiz. Este verano padecí un calor abrasador, pegajoso e insoportable en esta localidad y, revisando fotos, no he podido contenerme a la hora de insertarlo.
Disculpen ustedes.

Aviso contundente

Por la enérgica forma como el dueño del garage ha utilizado las palabras, y la forma de combinarlas, en el texto pegado a la metálica puerta, puedo entreveer que alguna obstruccion que otra ha tenido (y esperemos que no haya sido intestinal) en ese lugar.
Por si las letras están algo borrosas (venía un coche cuando estaba realizando la instantanea en medio de la calle), transcribo textualmente lo que en ellas pone: "SALIDA Y ENTRADA DE VEHICULOS TANTO DE DIA COMO DE NOCHE Y EN URGENCIAS. SE RUEGA NO APARCAR LLAMAMOS A GRUA DE INMEDIATO".
Por lo leido, el trasiego de coches debe ser espectacular, tanto de día como de noche. Y, aunque una bonita placa de VADO del ayuntamiento luce esplendorosa (y visible) en un lateral, el escribiente no se fía de la misma, dadas las rotundas y tajantes palabras escritas.
En fin, está claro que, por si las moscas, no aparcaré frente a esta entrada, no sea que la incesante (e invisible) riada de vehículos que por ella transita no me vean y pasen sobre mí sin darse cuenta.

sábado, 10 de mayo de 2008

Hay que predicar con el ejemplo...

Hoy me he quedado perplejo y absorto observando el inestable letrero metalico que ante mí se elevaba. Parecía que estaba a punto de caer, pero, increiblemente, allí se mantenia. Lo que más me llamaba la atencion era la aparente paradoja de encontrarme ante un taller de reparación con partes del mismo no reparadas. Es un contrasentido lo cual, evidentemente, atrae poderosamente mi atención.
Los tornillos que mantenian firme contra la pared la chapa metalica habían desaparecido, lo cual puedo entender hasta cierto punto. Pero lo que no entra en mis cabales es esa especie de plegamiento que se ha producido en la mitad de la misma, lo cual demuestra cierta mano humana en su ejecición. Posiblemente sea un acto vandalico inconcluso, o un extraño deterioro del identificativo debido al paso del tiempo. Cualquier conjetura podría ser valida, lo que no le resta peligrosidad al asunto. Espero que, la proxima vez que pase por allí, no le dé a la chapa por terminar de caerse y lo haga sobre mi cabeza, la cual, tambien inexplicablemente, aprecio mucho.
En fin, vivir para ver...

domingo, 4 de mayo de 2008

Farola emula torre de Pisa

En uno de mis multiples paseos por Castellón me encuentro con la imagen adjunta. Como se puede apreciar a simple vista, algo falla en la misma. Una farola está emulando a la famosa torre de pisa, aunque juraría que la inclinación de ésta es menor que la de la farola.
Tras ella podemos apreciar las nuevas instalaciones del mercado del Lunes. Esta especie de techado calatravista casi termina con mi paciencia debido a la demora en su finalización, la cual no sé si es real, pactada o soñada.
Pero, centrandonos en el objeto del post, a punto estuve de aparecer en la foto con una mano sosteniendo el mentado falo lumínico, emulando yo a su vez a esos cientos de turistas que sujetan la afamada torre italiana en las instantaneas recordatorias de sus visitas.
En el momento que la aderecen, perderemos un poderoso reclamo turistico.
Un saludo

Vespino curiosamente tuneado


Hoy hemos recibido un correo con tres imagenes inclasificables. Un lector de nuestro blog ha tuneado de forma muy "sui generis" un vespino de color azul.
Según nos comenta en el mail, le ha instalado frenos "de disco" (de hecho, más que de "disco" son de Compact Disc), ha utilizado el hueco del cuentakilometros como deposito de herramientas (lo cual permite, mientras se conduce, modificar alguna parte no modificada) y le ha eliminado por completo el deposito de gasolina, posiblemente para ahorrar combustible (que buena falta hace en los tiempos que corren)
Descubrimos tambien, aunque no nos lo dice expresamente en su misiva, que le ha eliminado el faro delantero y ambos guardabarros, lo cual le da una fisonomia más aerodinamica al engendro motoristico, verdadera obra del desaguace constructivo.
Desconocemos como este amable lector pondrá en marcha el citado ciclomotor y que excusa dará cuando le detenga la policia por conducción temeraria, silenciosa y oscura.
Esta es otra faceta mas de este Castellón alucinante.



lunes, 28 de abril de 2008

Agujero en el Banco de España


Tranquilos, no se asusten por el título de la noticia. El Banco de España no tiene ningún agujero económico (al menos, que se sepa). El agujero que sí tiene es literal, físico.
En la entrada del edificio del Banco de España de Castellón, bajo su pórtico, alguien ha practicado un enorme boquete en el suelo. ¿Estaría ahí su camara acorazada?, ¿le pondrán una trampilla para depositar en su interior jugosos donativos?
Y yo me pregunto (quiza deba indagar más) : ¿qué diablos están haciendo con el edificio. Su parte trasera se está remodelando por completo, pero donde antaño había estructura de piedra ahora están poniendo raquiticas vigas de metal, las cuales desmerecen al conjunto.
Tengo más fotos. En breve, las subo.
Me voy al curre. Un saludo